viernes, 5 de junio de 2020

Viernes 05 de junio

Español 


* Dictado de 5 palabras
* Copiar tema “ El texto narrativo y el descriptivo”


En un texto narrativo se cuentan o relatan los hechos que le suceden a un personaje de un cuento, novela, noticia o crónica y responde a la pregunta ¿Qué pasa)
En un texto descriptivo presentan características de personas, animales, cosas, lugares, situaciones de la vida diaria, etc. responde a la pregunta ¿Cómo es? Y utiliza los adjetivos de manera abundante.


* Escribe los siguientes textos y escribe debajo de ellos si es texto narrativo o descriptivo.



Matemáticas 

* Cálculo mental (5 operaciones básicas).

* Contestar libro sep páginas 148, 149 y 150.
* En tu libreta dibuja esta gráfica 


Abajo de la gráfica contesta lo siguiente en tu libreta:
1.    ¿Cuántos prefieren color rosa?
2.    ¿Cuántos prefieren color violeta?
3.    ¿Cuántos prefieren color azul?
4.    ¿Qué color prefiere la mayoría? 


Artes 

* Crear con tubos de rollo de papel un perro, puedes colorearlo con plumones en caso de no tener pintura. Recuerda no es necesario salir de casa. Utiliza crayolas, colores, gises, hojas de colores lo que tengas en casa para crearlo. 
Observa el siguiente ejemplo: puedes realizarlo de otra forma, es libre. 


La evidencia de hoy será su perro de la materia de artísticas. 

jueves, 4 de junio de 2020

Jueves 04 de junio

Matemáticas 


* Cálculo mental (5 operaciones básicas).
* Contestar páginas 146 y 147 del libro sep. 
* Copia en tu libreta la siguiente tabla y realiza una gráfica. 



Geografía 


* Contestar guía páginas 248 y 249.
* Ejercicio une con una línea los acuerdos internacionales con su propósito que persiguen a favor del medio ambiente 



Historia 

* Leer y subrayar libro sep páginas 134, 135 y 136.
* Ejercicio en la libreta une con una línea. 


La evidencia de hoy será el ejercicio en libreta de geografía. 



miércoles, 3 de junio de 2020

Miércoles 03 de junio


Español 


* Dictado de 5 palabras
* Inventar una descripción física y una literaria en la libreta.
* Contestar página 81 de la guía.

ciencias naturales 

* En base a tu tema de proyecto que elegiste realiza un cartel, tríptico, volante, lamina o cartulina de cómo vas a presentarlo a los demás deberá contener ilustraciones o dibujos. Pueden ser cartulinas recicladas o unir hojas blancas.  

Formación Cívica y Ética 

* Contestar en tu libreta lo que tú entiendes o sabes 

¿Qué es un derecho? ¿Para qué sirve?


* Copiar tema “Los derechos humanos”

Los derechos son universales porque todos sin excepción los tenemos; estos no se pierden o ceden a otra persona, también son indivisibles porque ningún derecho es superior ni puede eliminar a los demás.
La Constitución Mexicana establece un conjunto de derechos humanos, llamados garantías individuales. Estas permiten a los mexicanos con libertad, igualdad y respeto.
En México la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) promueve y defiende los derechos de las personas, tal y como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lo hace en el mundo.

* Ejercicio en la libreta colorea los derechos humanos.

* Ejercicio en la libreta dibuja y completa los pasos del diagrama. 


La evidencia del día de hoy serán los ejercicios de formación cívica  y ética en la libreta. 

martes, 2 de junio de 2020

Martes 02 de junio

Matemáticas 


* Cálculo mental 5 operaciones básicas
* Contestar libro sep páginas 144 y 145.
* En la libreta escribe el siguiente texto y realiza una gráfica.

 En marzo de 2010, la gerencia de ventas de la cadena de tiendas de videojuego “safari” reporto las siguientes ventas de sus artículos más populares: TSP, 7500; Tii, 6000; Intento, 5900; King forcé, 3000 y NBA, 1500. 

* Colorea de diferentes colores tu gráfica.

Geografía 


* Leer páginas 160 y 161 del libro sep y subrayar lo más importante.
* Contesta la tabla que está en la página 161 con ayuda del mapa en el anexo de tu mismo libro página 199. Y contesta las preguntas en tu libro.
* Leer página 162 del libro sep y reflexionar las consecuencias del cambio climático.   







Historia 

* Contestar guía páginas 277 y 278.

* Ejercicio en tu libreta marca con una palomita las acciones emprendidas por el gobierno para impulsar la industrialización. 


Completa el texto con las palabras de los recuadros. 

La evidencia del día de hoy serán los ejercicios de historia.

lunes, 1 de junio de 2020

Lunes 01 de junio

Español 

* Dictado de 5 palabras
* Copiar tema “tipos de descripción”  

Según el propósito del texto, la descripción puede ser de dos tipos:
·  Técnica: hace uso de un lenguaje claro y directo, es decir, denotativo como adjetivos calificativos.
·  Literaria: usa recursos literarios, además de un lenguaje connotativo como metáforas, símiles y recursos literarios para provocar emociones en el autor.
·   Objetiva: es aquella que no expresa opiniones ni emociones por parte del autor un ejemplo es en los documentales de ciencia.
·   Subjetiva: incluye el punto de vista del autor, refleja los sentimientos y emociones del autor.

* Une con una línea el siguiente ejercicio.


En tu libreta escribe las siguientes descripciones y contesta en cada una lo siguiente:
Aspecto que describe: ______________
Tipo de descripción: ________________
Propósito de la descripción: ____________





Ciencias Naturales 


* Busca información en base a tu tema que elegiste y escríbelo en tu libreta.
* Al final escribe las fuentes bibliográficas donde buscaste la información, recuerda que va:

Apellido, nombre del autor. Título. Editorial, país páginas. 

Formación cívica y ética 


* Investigar y escribir una definición acerca del valor honestidad del mes de junio 
Ilustra el valor en tu libreta
* Ver el siguiente vídeo acerca del valor del mes de junio.
https://youtu.be/L2QWKlxE4yE

* Lee la siguiente lectura del valor del mes. 

Matemáticas 


* Cálculo mental 5 operaciones básicas.  
* Contestar páginas 151 y 152 de la guía.


La evidencia serán los ejercicios de español en la libreta.   

viernes, 29 de mayo de 2020

Viernes 29 de mayo

Viernes 29 de mayo 

Español 


+ Dictado de 5 palabras
+ Copiar tema “la descripción”

La descripción es explicar cómo son los objetos, personas, animales, lugares o sentimientos.
En cuanto a los animales o personas se puede describir distintos aspectos como el físico, la manera de ser o de actuar.
 La descripción se usa en distintos textos como son: novelas, poemas, cuentos,   noticias, reportes de extravío etc.  

+ Contestar guía página 79 y 80.

Matemáticas 

+ Cálculo mental (5 operaciones básicas).

+ Copiar tema “ gráficas de barras”

Una gráfica es una representación de datos, generalmente numéricos que utiliza líneas, superficies o símbolos para mostrar la relación que esos datos guardan entre sí.
En una gráfica de barras se utilizan rectángulos paralelamente horizontal o vertical y cuyas longitudes son proporcionales a los valores que representan.


+ En la libreta copiar el ejemplo de construcción de gráficas de barras. 


Artes 

+ Crea un separador de libros de manera creativa, puedes utilizar los materiales que quieras, siempre y cuando los tengas en casa. 
+ Consulta estos videos para guiarte es solo un ejemplo puedes buscar mas si lo deseas. 








La evidencia de hoy serán tú separador que creaste en la materia de artes.

jueves, 28 de mayo de 2020

Jueves 28 de mayo

Jueves 28 de mayo 

Matemáticas 

+ Cálculo mental (5 operaciones básicas).
+Contestar páginas 141 y 142 del libro sep. 

Geografía

+ Leer libro sep páginas 158 y 159.
+ Realizar en un mapa que puede ser dibujado o calcado debes realizar lo siguiente: señalar los países con áreas deforestadas, utilicen la tabla de la página 159, colorearlos y colocar una simbología.
Ejemplo:
Café – área deforestada. 


Historia 

+ Contesta en tu libreta según lo que tu pienses ¿Cuáles crees que fueron los problemas que enfrentaba México? 
Copiar tema “el desarrollo económico y los problemas sociales”


A partir de 1940, los gobiernos mexicanos pusieron particular atención a la industrialización del país, es decir la creación de empresas mexicanas que produjera artículos industriales de consumo diario. Para ello promovieron la construcción de carreteras y la creación de sus propias empresas.

El resultado fue un éxito: la economía creció rápidamente y comenzó el llamado “milagro mexicano”. Sin embargo tenían sus dificultades ya que las empresas mexicanas no producían ni creaban su propia maquinaria, por lo que dependían de la tecnología extranjera.

Además la desigualdad social y económica entre mexicanos no se redujo, sino que aumento. Estas desigualdades llevaron a diversos grupos sociales como los obreros y las clases medias a manifestar su malestar, pero fueron controlados por la fuerza pública.




+ Leer y subrayar páginas 132 y 133 libro sep.
+ Copiar el siguiente esquema en la libreta. 



La evidencia del día de hoy será el tema de historia y el esquema en la libreta.