viernes, 29 de mayo de 2020

Viernes 29 de mayo

Viernes 29 de mayo 

Español 


+ Dictado de 5 palabras
+ Copiar tema “la descripción”

La descripción es explicar cómo son los objetos, personas, animales, lugares o sentimientos.
En cuanto a los animales o personas se puede describir distintos aspectos como el físico, la manera de ser o de actuar.
 La descripción se usa en distintos textos como son: novelas, poemas, cuentos,   noticias, reportes de extravío etc.  

+ Contestar guía página 79 y 80.

Matemáticas 

+ Cálculo mental (5 operaciones básicas).

+ Copiar tema “ gráficas de barras”

Una gráfica es una representación de datos, generalmente numéricos que utiliza líneas, superficies o símbolos para mostrar la relación que esos datos guardan entre sí.
En una gráfica de barras se utilizan rectángulos paralelamente horizontal o vertical y cuyas longitudes son proporcionales a los valores que representan.


+ En la libreta copiar el ejemplo de construcción de gráficas de barras. 


Artes 

+ Crea un separador de libros de manera creativa, puedes utilizar los materiales que quieras, siempre y cuando los tengas en casa. 
+ Consulta estos videos para guiarte es solo un ejemplo puedes buscar mas si lo deseas. 








La evidencia de hoy serán tú separador que creaste en la materia de artes.

jueves, 28 de mayo de 2020

Jueves 28 de mayo

Jueves 28 de mayo 

Matemáticas 

+ Cálculo mental (5 operaciones básicas).
+Contestar páginas 141 y 142 del libro sep. 

Geografía

+ Leer libro sep páginas 158 y 159.
+ Realizar en un mapa que puede ser dibujado o calcado debes realizar lo siguiente: señalar los países con áreas deforestadas, utilicen la tabla de la página 159, colorearlos y colocar una simbología.
Ejemplo:
Café – área deforestada. 


Historia 

+ Contesta en tu libreta según lo que tu pienses ¿Cuáles crees que fueron los problemas que enfrentaba México? 
Copiar tema “el desarrollo económico y los problemas sociales”


A partir de 1940, los gobiernos mexicanos pusieron particular atención a la industrialización del país, es decir la creación de empresas mexicanas que produjera artículos industriales de consumo diario. Para ello promovieron la construcción de carreteras y la creación de sus propias empresas.

El resultado fue un éxito: la economía creció rápidamente y comenzó el llamado “milagro mexicano”. Sin embargo tenían sus dificultades ya que las empresas mexicanas no producían ni creaban su propia maquinaria, por lo que dependían de la tecnología extranjera.

Además la desigualdad social y económica entre mexicanos no se redujo, sino que aumento. Estas desigualdades llevaron a diversos grupos sociales como los obreros y las clases medias a manifestar su malestar, pero fueron controlados por la fuerza pública.




+ Leer y subrayar páginas 132 y 133 libro sep.
+ Copiar el siguiente esquema en la libreta. 



La evidencia del día de hoy será el tema de historia y el esquema en la libreta. 

miércoles, 27 de mayo de 2020

Miércoles 27 de mayo

Miércoles 27 de mayo 



Español 


+ Dictado de 5 palabras
+ Contestar guía páginas 78.
+ En la libreta coloca el acento a los diptongos que le hacen falta, no todos llevan acento. 

Ciencias Naturales 

+ En base al tema que elegiste llena en tu libreta el siguiente cuadro con los datos que te solicita.



+ Ejercicio colorea los recuadros con los elementos que debes tener en cuenta en tu proyecto. 



Formación Cívica y Ética


+ Contestar guía página 314.  

+ Contestar libro sep páginas 163, 164 y 165. 

La evidencia del día de hoy serán los ejercicios de ciencias naturales en la libreta. 

martes, 26 de mayo de 2020

Martes 26 de mayo

Martes 26 de mayo 

Matemáticas 


+ Cálculo mental 5 operaciones básicas
+ Resuelve los siguientes problemas en tu libreta:

·    Un queso de 2 kg va a ser repartido en porciones de 100 g por persona, ¿para cuántas personas alcanzará?

·    Un frasco contiene 105 mL de medicamento ¿Cuántos cL contiene el frasco?

+ Contestar páginas 138, 139 y 140 del libro sep.

Este tema será retomando regresando regresando a clases. 


Geografía 


+ Copiar el mapa conceptual de problemas ambientales 



+ Ejercicio en la libreta coloca una palomita en algunas consecuencias de los problemas ambientales.


Historia 

+ Leer y subrayar páginas 130 y 131.
+ Realizar un mapa de sol con las ideas más importantes. 


La evidencia de hoy serán los ejercicios de la materia de geografía. 

lunes, 25 de mayo de 2020

Lunes 25 de mayo

Lunes 25 de mayo 

Español 


+ Dictado de 5 palabras
+ Copiar tema “Nexos”
Los nexos además de unir ideas, dan cohesión, es decir, ayudan a hacer más comprensible un texto.
Algunos nexos sirven para indicar un orden, por ejemplo: primero, segundo, tercero, por una parte, por otro lado, finalmente, luego, después etc.





 + Contestar guía página 72 y 77

 + Contestar libro sep páginas 152 y 153.  


Ciencias Naturales 

+ Ejercicio une con una línea 


+ Copiar la tabla en libreta.


+ Elegir un tema para realizar tu proyecto puede ser de la tabla que copiaste o puede ser de prevención de adicciones. 

Formación cívica y ética 

+ Leer página 159.
+ Contestar página 160 del libro sep. En el mismo libro.
+ Contestar página 162 del libro sep. 

Matemáticas. 

+ Cálculo mental 5 operaciones básicas.  
+ Resuelve los siguientes problemas en tu libreta:

*  Una botella contiene 750 mL de cloro ¿Cuántos litros de cloro contiene la botella?

*  Para hacer un pastel de chocolate que alcance para cuatro personas se necesitan 150 g de azúcar. Si hay ¼ de kg de azúcar, ¿Cuánto sobra?

+ Contestar libro sep páginas 136, 137 y 138 antes de la consigna 3 del libro sep. 

La evidencia de hoy serán los ejercicios de matemáticas. 
Que tengan buen día todos. 

viernes, 22 de mayo de 2020

Viernes 22 de mayo


Viernes 22 de mayo


Español

·    Dictado 5 palabras
·   Copia el siguiente ejercicio y escribe la palabra que corresponde: Procedimiento, problema, introducción, conclusiones o resultados.

·    Ejercicio une con una línea 

Matemáticas

·        * Cálculo mental 5 operaciones
     *Contestar guía páginas 149 y 150



Artes

·        * Ver el siguiente video de la obra de teatro la cigarra y la hormiga. 
·    * Observar el vestuario de los personajes, la escenografía, como son los guiones que cada personaje dice, cuando cambian de lugar.
·        * Reflexionar el final de la obra de teatro.





La evidencia del día de hoy serán las páginas de la guía de matemáticas.

jueves, 21 de mayo de 2020

Jueves 21 de mayo


Jueves 21 de mayo


Matemáticas

·        Cálculo mental (5 operaciones básicas).


Copiar tema “múltiplos y submúltiplos” en la libreta.

El metro es la principal unidad de longitud, el litro de volumen y capacidad y el kilogramo de masa de un cuerpo.
  Aunque estas unidades no se utilizan para designar lo mismo, pueden      estar relacionadas entre sí.

copiar esta tabla de unidades. 

· Realizar los siguientes ejercicios en la libreta. 



Geografía

·        * Copiar tema en libreta “Problemas ambientales” 

La constante explotación que el ser humano hace de los recursos naturales impide que la naturaleza se recupere, lo que ocasiona su desequilibrio.
Otro problema ambiental es la contaminación, esta se produce al generar sustancias que afectan el funcionamiento natural del ambiente y repercuten en la calidad de vida de la población.
Se contamina el aire por emisión de gases a la atmósfera, el agua y el suelo por desechos líquidos, industriales, plaguicidas o aceites, y por residuos sólidos como la basura.
Instituciones nacionales e internacionales han propuesto medidas para proteger las áreas naturales, reforestar bosques o reciclar desechos.

·        Escribir esta lista de los principales problemas ambientales.

a)   Contaminación del agua
b)  Contaminación del suelo
c)   Contaminación del aire
d)  Contaminación sonora
e)   Contaminación visual
f)    Contaminación lumínica
g)  Generación de basura
h)  Deforestación
i)     Desertificación 


Historia


·        * Copiar tema “México durante la segunda guerra mundial”  

La segunda guerra Mundial inició en 1939 y concluyó en 1945 con la derrota de Alemania. México se mantuvo al margen del conflicto hasta 1942, cuando dos buques petroleros mexicanos fueron bombardeados y México envió a la fuerza aérea, el escuadrón 201, para unirse a los aliados.
Una consecuencia de esta guerra en nuestro país fue el llamado “milagro mexicano” (1940 – 1970), periodo en el que se desarrolló la industria y el país se modernizo. En México se vivía una paz aparente, pues había muchos problemas que resolver, como el abandono del campo, las exigencias de mejora salarial por parte de los obreros y la oposición por parte del gobierno. 




·      * Copiar los esquemas de las consecuencias políticas y económicas


La evidencia serán los ejercicios de matemáticas en la libreta.

miércoles, 20 de mayo de 2020

Miércoles 20 de mayo


Miércoles 20 de mayo



Español
·       
      *Dictado de 5 palabras
·         *Contestar guía páginas 75 y 76


·        * Con tu encuesta que ya tienes realizada, elabora un reporte de encuesta. Coloca los siguientes datos: 
    a)   Introducción  
    b)   Metodología 
    c)   Resultados
    d)   Gráficas
    Observa el ejemplo de tu guía página 75 para guiarte cómo hacerlo.


     Ciencias Naturales

         * Escribir las fases del proyecto

Las fases más importantes de un proyecto son:
    a)   La planeación
    b)  El desarrollo
    c)   La comunicación
    d)  Evaluación 





Formación cívica y ética

·   Contestar guía página 313.
· Leer y subrayar páginas 156 y 157 del libro sep.
* Leer página 158 y contestar las preguntas en la libreta.

La evidencia de hoy será el reporte de su encuesta en la libreta de español.

martes, 19 de mayo de 2020

Martes 19 de mayo


Martes 19 de mayo

Matemáticas
·        
    * Cálculo mental 5 operaciones básicas
    * contestar página 135 libro sep.


    * Resolver en la libreta los siguientes problemas.

1.   La orilla de un techo rectangular fue decorada con molduras de yeso, para el lado más largo se utilizaron 4.5 m y para el más corto 3.1 m ¿Cuántos metros de moldura se utilizaron para decorar toda la orilla del techo?


2.   Para el claro de una puerta que lleva vidrio transparente se utilizaron 90 m de molduras de madera. Si el claro de la puerta es un hexágono, ¿Qué cantidad de moldura lleva cada lado?


Geografía

·        Contesta en tu libreta con lo que tú sabes ¿Cuáles son los problemas ambientales que hay más?
·        Leer y subrayar página 156 de tu libro sep. La postal que viene.
·        Contestar las preguntas en tu libreta de la página 157 del libro sep.




Historia

·        * Leer y subrayar página 128 del libro sep.
·        * Copia el cuadro de causas y consecuencias de la expropiación petrolera. 






TRABAJO EXTRA

La Secretaría de Educación Pública nos envió la cartilla ética de este mes por lo cual deberán leerla y contestar las preguntas en la libreta de formación cívica y ética.

La evidencia del día de hoy serán las preguntas del trabajo extra y los problemas de matemáticas.